Corte Suprema de EEUU permite reanudar las deportaciones expeditas a terceros países
6/25/20252 min leer
El 22 de junio de 2025, la Corte Suprema de los Estados Unidos permitió a la administración de Donald Trump reanudar las deportaciones expeditas de migrantes a países que no son su lugar de origen.
El fallo suspende temporalmente una orden judicial emitida por un tribunal inferior que había exigido un proceso más exhaustivo para evaluar los riesgos que enfrentan los migrantes al ser deportados a terceros países.
La decisión mayoritaria de seis votos contra tres representa un nuevo paso en la agenda migratoria de Trump, cuya administración ha impulsado políticas de deportación masiva, afectando a millones de migrantes indocumentados.
De tal manera, la mayoría conservadora de la Corte suprimió una orden del juez de distrito de Boston, Brian E. Murphy. Murphy había dictaminado que los migrantes debían recibir una “oportunidad significativa” para argumentar que su deportación a países de destino podría ponerlos en riesgo de tortura o muerte, incluso si ya habían agotado sus recursos legales.
En tanto, la administración de Trump defendió la medida, asegurando que las deportaciones eran necesarias para proteger la seguridad pública y hacer cumplir la ley.
Los tres jueces liberales de la Corte Suprema, Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson, se pronunciaron en desacuerdo con la resolución. En una disidencia, Sotomayor argumentó que el fallo pone en grave peligro a miles de migrantes, al no permitirles impugnar su deportación en tribunales.
En su opinión, la decisión de la Corte “recompensa el incumplimiento de la ley” y niega a los migrantes el derecho fundamental de defenderse de un destino peligroso.
El caso involucra a migrantes de varios países, incluidos Myanmar, Sudán del Sur, Cuba, México, Laos y Vietnam, que fueron deportados a Sudán del Sur.
Al mismo tiempo, el Departamento de Estado de EEUU ha advertido sobre los peligros de viajar a Sudán del Sur, debido a la violencia y el conflicto armado que afecta a la región.
En tanto, la administración Trump ha insistido en que los migrantes eran criminales peligrosos con antecedentes de delitos graves, como asesinato, incendio provocado y robo armado.
El fallo de la Corte Suprema llega en el contexto de una serie de victorias judiciales para Trump, quien ha utilizado la máxima instancia jurídica de la nación para respaldar sus políticas migratorias, que incluyen el fin de programas de protección temporal para cientos de miles de migrantes.
Además, se ha consolidado el uso de la Corte como una herramienta clave para implementar su enfoque de deportaciones masivas, especialmente en un momento en que busca reformas profundas en el sistema migratorio de EEUU.
DHS quiere acelerar las deportaciones
Tras el fallo de la Corte Suprema el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) declaró a la cadena Fox News que la noticia significa “una victoria para la seguridad del pueblo estadounidense.”
“La administración Biden permitió que millones de inmigrantes indocumentados inundaran nuestro país, y ahora, la administración Trump puede ejercer su autoridad indiscutible para expulsar a estos delincuentes y poner fin a esta pesadilla de seguridad nacional”, añadieron.
El DHS ahora puede ejercer su autoridad legal y expulsar a los inmigrantes indocumentados a un país dispuesto a aceptarlos. “¡Que se activen los aviones de deportación!”, fue el mensaje final.
100% Apoyo
Experiencia y Compromiso para guiarte en tu proceso legal para que vaya sin contratiempos para tu tranquilidad mental. Para lograr de manera efectiva la consecución de tus sueños.
Contacto Directo
mas informacion aqui!
info@eternalinsure.com
(512) 507-9162
(512) 507-9725
© 2024. All rights reserved. Created by God!